Almacenamiento de información digital
by carlo at/on 20:38
in
in
A parte de hacer una conversión de la información analógica a digital, es necesario almacenarla y procesarla; para la primera tarea existen los dispositivos de almacenamiento.
Un dispositivo de almacenamiento es cualquier clase de instrumento, independiente o no de un ordenador, apto para guardar datos en formato digital sin alterarlos, y que no requieren energía para esa tarea. Existen diversos tipos de dispositivos que se dividen en:
Almacen


Dentro de éste tipo de mecanismos están los discos duros con ventajas como un rápido acceso a la información o el gran espacio para almacenar datos; y los discos flexibles (disquete) actualmente casi obsoletos.
Almacenamiento óptico
Éste tipo de tecnología almacena la información digital mediante su codificación en una serie de orificios sobre un material determinado, que altera su respuesta al paso de la luz. Entre ésta clase de dispositivos están los discos compactos (DVD, CD-ROM, ya sean grabables o regrabables).
Los discos tienen su superficie con zonas lisas (lands) con hendiduras (pits) qu

Entre las ventajas de ésta tecnología están su bajo coste y su protección contra campos electromagnéticos; sus desventajas serían su susceptibilidad ante el calor o la luz, su fragilidad a que su superficie se raye y su vulnerabilidad a algunos elementos biológicos.
Almacenamiento volátil
Se emplean memorias RAM (Random Acces Memory), que guarda la información digital en una serie de pequeños condensadores a través de campos eléctricos, por ello necesita una fuente de alimentación eléctrica para mantener los circuitos integrados.
Su velocidad de escritura y lectura es optima, por eso todos los ordenadores y otras máquinas necesitan de ella para guardar datos mientras se ejecuten los demás programas.
Almacenamiento en estado sólido
Son disp

Algunos dispositivos de ésta clase son: tarjetas de memoria (SD, SDHC, Memory stick...), memorias de conexión USB, memorias externas al ordenador de gran capacidad.
Sus ventajas serían su pequeño tamaño, no necesitan de energía para conservar datos, ni les afectan los campos magnéticos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario